21/12/2022
Diversas organizaciones, políticos y sus compañeras de lucha, se despidieron de Haydeé Gastelú. La mujer de 94 años, había dedicado su vida a la lucha por los Derechos Humanos, siendo una de las fundadoras del movimiento Madres de Plaza de Mayo, según informó el martes por la noche la Secretaría de Derechos Humanos de la nación sudamericana.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el ente resaltó la hoja de vida de la activista que participó en la primera ronda en la plaza de Mayo el 30 de abril de 1977, en busca de respuestas ante la desaparición de su hijo y nuera. Ejemplo de resistencia, memoria y lucha inclaudicable por los derechos humanos, luego de 25 años de búsqueda, Haydeé logró encontrar el cuerpo de su hijo Horacio, asesinado en la Masacre de Fátima, y los responsables fueron enjuiciados y encarcelados, establece el mensaje.
Siendo una de las incursoras de las primeras catorce madres del movimiento social, sus compañeras la despidieron como una firme e incesante buscadora de Justicia y Verdad. Serena y sabia, tu gran corazón te hizo compañera de tantas Madres y mamá de tantas hermanas de desaparecidos, señalaron.
Cabe señalar que, Haydée Gastelú hasta el día de su deceso, era presidenta de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, indican reportes de prensa. Entre tanto, diversos espacios, personalidades y asociaciones de Argentina y el mundo, le rindieron homenaje. Despedimos a la querida Haydée Gastelú, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, hermana de lucha. Abrazamos a sus compañeras y familiares, señalaron en su cuenta de Twitter las Abuelas de Plaza de Mayo.
La lucha de Haydeé, incoó el 30 de abril de 1977, cuando 16 mujeres marcharon, tomadas del brazo, alrededor de la Pirámide de Mayo. Está acción fue en protesta frente a la incertidumbre del paradero de sus hijos desaparecidos. Sus caminatas semanales se convirtieron en un símbolo de la lucha por los Derechos Humanos y contra la dictadura militar argentina (1976-1983). Gastelú, falleció a un mes del deceso de Hebe de Bonafini, quien partió el pasado 21 de noviembre a los 93 años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.